sábado, 20 de diciembre de 2008

CAMPOS BLANCOS PARA LA CIEGA - PARTE II


"VE A LA HORMIGA OH PEREZOSO, MIRA SUS CAMINOS, Y SÉ SABIO; LA CUAL NO TENIENDO CAPITÁN, NI GOBERNADOR, NI SEÑOR, PREPARA EN EL VERANO SU COMIDA, Y RECOGE EN EL TIEMPO DE LA SIEGA SU MANTENIMIENTO"
PROVERBIOS 6: 6 AL 8


Hace años fui al cine con mi pequeña hija para ver la Película "Bichos". Es una historia de hormigas laboriosas. Como la imagen que tenemos. Trabajadoras, capaces de cargar con pesos 50 veces superiores a su propio peso. Durante el verano trabajan fuertemente para recolectar y almacenar comida para el invierno. En la película, las hormiguitas, además de recolectar su propia comida, recogían aun más para pagar tributo a la langosta. Cual devorador esta aparece al final del verano a reclamarlo. Gran parte del esfuerzo de segar de las hormigas se lo lleva la famosa depredadora.
La hormiga, diligente y trabajadora se da cuenta al final de la trama que ellas superan 10 a 1 a la langosta y deciden no dejarse explotar más. Enfrentan a la langosta y se presume por el contenido que ésta no volverá jamás.
Cuanta enseñanza nos dejan las hormigas. Con razón el sabio las cita como ejemplo en el proverbio. Este verano ha sido largo. Ya lleva 1999 años. La siega para el invierno ya comenzó. Es hora de levantarse y comenzar a trabajar. Pero no para la langosta, pero no para el que se opone al crecimiento de la iglesia. Es hora de trabajar y comenzar a cosechar toda la siembra que durante cientos de años, hombres y mujeres alrededor del mundo con paciencia y llanto, han sembrado. Es hora de comenzar a llenar los almacenes. Es hora de segar. Los campos están blancos. Se es sabio si se cosecha a tiempo. Un día más puede dañar la cosecha y tu futuro. Un día más puede comprometer tu mantenimiento en el invierno. Un día más puede ser demasiado tarde. Por esto, allí donde estás, leyendo estas líneas, comprométete con tu Señor, porque nosotros si tenemos Señor, a dar inicio a la siega. A lo mejor tú eres parte de esta siega. De ese fruto de corazón sincero del cual Dios espera reconocimiento. Allí donde estas, dile ahora mismo a tu Señor, el Señor y dueño del Campo:
"Señor, reconozco que eres mi Señor, mi Salvador. Reconozco que viniste al mundo a buscar y salvar lo que estaba perdido. Reconozco que soy pecador, me arrepiento de todos mis pecados y te pido perdón. Te invito a entrar a mi corazón, Te invito a ser el dueño absoluto de mi vida. Te entrego el fruto de mi corazón. Agrégame a los frutos de tu cosecha y enséñame a ser buen sembrador, y buen segador"

Con seguridad el Señor escuchará tu oración si brota de una sincera confesión. Con seguridad será tu maestro en las artes de sembrar y cosechar. Con seguridad te ayudará a estar debidamente preparado para el invierno. Con seguridad se encargará que tengas sustento, pero despiértate, no es hora de dormir, seamos sabios, aprendamos de las hormiguitas.

viernes, 19 de diciembre de 2008

NO SE DUERMAN ESPEREMOS A JESUS

Porque un niño nos es nacido, hoy nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo
y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto. Isaias 9: 6-7

Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Pero los dejará hasta el tiempo que dé a luz la que ha de dar a luz; y el resto de sus hermanos se volverá con los hijos de Israel. Y él estará, y apacentará con poder de Jehová, con grandeza del
nombre de Jehová su Dios; y morarán seguros, porque ahora será engrandecido hasta los fines de la tierra. Y éste será nuestra paz. Miqueas 5: 2-5 .

Ambas profecías con importantes anuncios de PAZ, más no de guerra, su paz se trasciende antes de su nacimiento, sin embargo, muchos durmieron y nadie esperó su nacimiento importante.
En aquella época de su nacimiento, no podía haber tranquilidad, cuando el imperio Romano estaba sometiendo al pueblo de Israel y sus hijos clamaban a Dios libertad, como clamaron sus predecesores la libertad de la esclavitud del imperio de Egipto. Este pueblo fue liberado físicamente del yugo del Faraón, sin embargo, muchos se olvidaron del Dios que los sacó e, su pueblo idolatró a otro Dios manteniendo su esclavitud fuera del imperio. Es por ello, que no entraron a la tierra prometida y estuvieron por 40 años viajando en círculos. Moisés solo pudo apreciar la tierra prometida pero no llegó a pasar. Deuteronomio 34: 4 "Esta es la tierra de que juré a Abraham, a Isaac y a Jacob, diciendo: A tu descendencia la daré. Te he permitido verla con tus ojos, mas no pasarás allá". Fue Josué fue el que tuvo esa misión de llevar a los descendientes a la tierra prometida...
El Príncipe de Paz llegó, y con su sacrificio en la Cruz del Calvario llevo a libertar de la esclavitud y la idolatría , llamada desidia, corrupción, engaño como forma de sometimiento al pueblo.
El pueblo Cristiano acompañado del Espíritu Santo y con las armas de la PAZ, llegó a la Capital Romana para enfrentarse al imperio mediante la resistencia, paciencia, tolerancia, amor y perdón, en las cuales cientos de Cristianos murieron por la causa de Cristo y la verdad salió para destruir la manipulación y la mentira de ese imperio.
Sólo que no duró mucho tiempo cuando fue atacada por otro nuevo imperio, otro tipo de poder y disfraz, como en las épocas del Éxodo, y de Cristo, ha sometido con engaño, manipulación y esclavizado con idolatría y falsedad, está manteniendo al pueblo ignorado de la palabra y alejado de Dios con desesperanza y falta de fe.
Hoy por hoy, tenemos un caos mundial, y tenemos que ser fuertes e insistentes, por cuanto la verdad y la llegadas de Jesús se acerca y se evidencia en la situación que vivimos y, su profecía anunciada nos dice que no nos durmamos que estemos atentos a su llegada sea cual fuere la fecha de su nacimiento. Recordemos la parábola de las vírgenes que esperan a su novio....

Jesus dijo 26:40: "¿No han podido quedarse despiertos conmigo ni una hora? No se Duerman.

No nos durmamos como el pueblo de Israel en su nacimiento, no nos durmamos como se durmieron Pedro, Jacobo y Juan en el jardin de Getsemaní.

Oremos y estemos siempre abrierto los ojos a su llegada

Persiste que Jesús te dará una Corona de Vida

FELIZ NAVIDAD DE JESUS EN TU CORAZÓN SIENTE LA ALEGRÍA Y GOZO DE TENER ESA PAZ...ABRE TUS OJOS

viernes, 12 de diciembre de 2008

CAMPOS BLANCOS PARA LA SIEGA - PARTE 1


¿No decís vosotros: Aun faltan cuatro meses para que llegue la Siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los Campos, porque ya están blancos para la siega"


Evangelio s/San Juan 4: 35


En ocasión de año nuevo estuve conversando por teléfono con una prima muy querida que no vive en la ciudad.. Me decía algo como esto: Siento a la gente como preparada para algo. Siento a la gente como espectando algo. La siento preparada para recibir cosas buenas. En ese instante el Señor me dio esta palabra para ella y le dije: Alcemos nuestros ojos, los campos están blancos para la siega.


Estas palabras dichas directamente de la boca de nuestro Señor Jesucristo hace miles de años de inmediato retumbaron en mi mente y mi corazón. Es hora de la siega. Es hora de recoger. Los campos están maduros. El trigo listo para hacer pan.


Segar o trillar, significa separar el grano de la paja quebrantando la mies para obtener el grano. La esencia. Yo nunca he podido apreciar este proceso, pero si lo he hecho con el grano de café. Este viene envuelto en una cascara que se pasa por una molienda. Lo que más resulta increíble, es que afinada la moledora, se hace pasar el grano cubierto por la misma y la cascara es separada del grano, sin hacer daño a la gran mayoría de los granos. Es un proceso de limpieza en el cual el grano de café, cuan hermoso y aromático que es, queda listo y preparado para otro proceso, el tostado. El proceso de trillar el trigo es muy parecido según he podido investigar. Pero,...¿qué enseñanzas nos traen estas palabras? ¿Qué podemos hacer nosotros para comenzar a segar? Antes de meditar en esto es importante aclarar algo: Si se cosecha sin ser el tiempo, por ejemplo en el caso del café, nadie puede asegurar un buen grano, mucho menos de buen sabor y textura. La figura del trigo usada por Jesús, nos dice: El Trigo ya está maduro. Los trigales blancos y listos para ser cosechados. El trigal es la gente. La Gente como decía mi prima, esperando algo. Espectando algo. Alcemos nuestros ojos, los campos están esperando ser trillados. A tu lado hay alguien que espera que tú pases la trilladora. Sigamos sembrando la Palabra, sigamos sembrando en este gran campo de hombres y mujeres necesitados de un Salvador. Entendamos que este trigo al que el Señor se refiere es cada hombre y mujer. Es cada ser humano. Es el que está sentado a tu lado. Es aun el cobrador de impuestos. Como decía un chico en un Congreso Católico Mundial de la Organización Lumen: Es el que tu crees que recibirá el mensaje, y el que no. Es el que ríe y el que llora. Es el que parece no importarle y al que le importa. Es al rico y es al pobre. Es el político y el profesional. Los Campos están blancos para la Siega.



La Siega es el momento final. Es el esperado por todo sembrador, aunque el no sea el que recoja la cosecha, pero sabe que es parte del fruto que sembró y que hoy otro siega para alimentar a muchos. Venezuela es nuestro campo. Maracaibo es nuestro campo, tus vecinos son el campo.



Como hijos de Dios tenemos la sagrada misión de llevar aliento, esperanza, palabras de vida. Es hora de meter la hoz en nuestro campo inmenso que es Venezuela, donde hay tanto dolor, tristeza por las constantes malas noticias de hurto, robos, secuestros, es hora continuar sembrando en esperanza, consuelo, paz y de meter la hoz en nuestro hermoso país para llevar a los pies del Salvador tanta gente necesitada de su amor.



Quiero finalizar con un pasaje en el Evangelio de San Marcos, capitulo 4, versos 26 al 29: Así es el reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la tierra; y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa como. Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga; y cuando el fruto esta maduro, enseguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado"


Dios les bendiga hoy y siempre. Sé y estoy segura que cada día que pase el Señor estará confirmando la necesidad en nuestros corazones de abrir nuestros ojos para ver que el tiempo de la Cosecha ha llegado. Que no faltan cuatro meses. Que el tiempo de meter la trilladora está aquí, es hoy.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

HERMOSOS SON LOS PIES DE LOS QUE ANUNCIAN LA PAZ


En nuestra acostumbrada reunión familiar les comentaba a mis hijos, sobre la importancia que tiene cada día poder alcanzar más almas para que por medio de Cristo entremos al Reino de los Cielos (Juan 3:3).
Para ello debemos patear bien duro la carretera. Caminar y caminar, persistir y persistir, tocar y tocar puertas anunciando las buenas nuevas de Cristo. Por que debemos llevar la lumbrera de la verdad a este mundo envuelto en el caos, el cual se está llenando cada vez más de misería, desesperanza, soledad, ira, división, separación, discriminación.
Razones por las cuales debemos llenarnos de valentía, fortaleza, confianza y fé de que podamos rescatar en la nave del amor, a todo aquel que desee entrar, aprender y vivir con Cristo.
Es allí que referimos a lo que nos indica Pablo en su carta los Romanos capítulo 10 versiculos del 14 al 16. "¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!
Este mensaje es para todo aquel Cristiano que esté leyendo esta reflexión y le invite a salir y visitar a un amigo, familiar o vecino a compartir la palabra con la clara idea de tomar del buen vino y lleve la copa de la vida a otros y que nadie se quede sin el grato sabor de vivir la experiencia de tener a Cristo en su corazón.
El mismo Jesus comprendiendo lo dificil que es salir a caminar y llegar cansados, el mismo lavaba los pies a sus díscipulos, también les decía venid todo aquel cansado y te haré descansar.
Que hermosa es la sensación de experimentar y poder ver a un familiar, amigo o vecino que por su propia decisión reconoce y confiesa con tu boca que Jesús es el Señor, y cree en su corazón que Dios le levantó de los muertos, por cuanto será salvo (Romano 10: 9)
Este mundo estaría cada vez más lleno de personas amorosas, llenas de fe y paz, respetuosas, libres, por lo que habría menos guerra, menos niños abandonados, menos divorcios, asesinatos y delincuencia.
Que Dios te bendiga!!!!

lunes, 1 de diciembre de 2008

POR QUE SEGUIR SUS PASOS PARTE TRES


El día 09 de Noviembre de 2008 me deje guiar por el Espíritu Santo y elabore el bosquejo de la I y II Parte de este tratado, solo tenia algunos versículos para continuar con esta tercera y ultima entrega, cuando mas tarde en la predica dominical el pastor Ilcias Núñez había preparado su sermón basado en el Libro de Romanos Cap. 5 ver. 1 al 11 (NVI) dándole por Titulo Los Cinco Regalos de Cristo y supe que allí estaba la intervención divina y que mejor para culminar que hablarles de los REGALOS que nos da Cristo cuando decidimos apartarnos de esa vida llena de pecados y seguir sus pasos.

CINCO REGALOS DE CRISTO
1. Paz con Dios. “Porque si cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con el mediante la muerte de su Hijo…” Rom. 5.10a (NVI).
“En consecuencia, ya que hemos sido justificados mediante la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo”. Rom.5.1 (NVI).
2. Entrada de Dios. Pues por Cristo hemos podido acercarnos a Dios por medio de la fe, para gozar de su favor… Rom 5.2a (DHH).
“Hermanos la sangre que Jesús derramo al morir nos permite ahora tener amistad con Dios y entrar con toda libertad al lugar mas santo.” Hebreos 10.19 (BLS)
3. Futuro Seguro. “…estamos firmes y nos gloriamos con la esperanza de tener parte en la gloria de Dios”. Rom. 5.2b (DHH)
4. Confianza diaria. “Todo esto hace que nos sintamos gozosos incluso en situaciones adversas y aflictivas, porque, las situaciones nos enseñan a tener paciencia, la paciencia genera fortaleza de carácter y la fortaleza de carácter es principio de esperanza” Rom. 5: 3-4 (CTS).
“La semilla que cayo entre las piedras representa a los que oyen el mensaje y lo reciben con gusto, pero como no tienen suficiente raíz, no se mantienen firmes; cuando por causa del mensaje sufren pruebas o persecución, fallan” Mateo 13:20-21 (DHH).
Así cuando su confianza en Dios sea puesta a prueba, ustedes aprenderán a soportar con mas fuerza las dificultades” Santiago 1.3 (BLS).
5. El amor de Dios. “Pero Dios prueba que nos ama, en que, cuando todavía éramos pecadores, cristo murió por nosotros”. Rom.5.8 (DHH).
DIOS LOS BENDIGA HOY Y POR SIEMPRE

Video Simplemente Paz

SALMISTA HENRRY HERNANDEZ ESCUCHA ALGUNA DE SUS CANCIONES AQUI

SALMISTA HENRRY HERNANDEZ ESCUCHA ALGUNA DE SUS CANCIONES AQUI
comunicate con henrryjhernandeze@gmail.com

SEAS BIENVENIDO A ESTA PAGINA ESPERANDO QUE SEA DE TU AGRADO

Este Ministerio como seguidores de Jesús tiene como propósito cumplir con lo que nos ha enviado a realizar en Mateo 28, Isaias 61, Isaias 58 y es sobretodo llevar las Buenas Nuevas de Salvación a los Cautivos para llevarlos a la libertad de vivir en su poder y gloria en la vida eterna. Haciendo incapié en la familia en la restauración del hogar del Edén terrenal.